El centro comercial Plaza Lima
Sur se encuentra ubicado en el distrito de Chorrillos, específicamente en Av.
Prolongación Paseo de la República en la urbanización Matellini. Reúne a los
habitantes de Lima Sur, provenientes de San Juan de Miraflores, Villa el
Salvador, con nivel socioeconómico C y D como predominantes.
El centro comercial cuenta con
diferentes opciones para realizar compras y divertirse. Con 2 pisos y más de
140 tiendas ofrece diversidad para todos los miembros de la familia, atributo
que hace alusión a su slogan: Todo lo que
quieres, en un solo lugar.

En cuanto a estilo de vestimenta
de los visitantes al centro comercial, ellos visten deportivos o con estilos
más casuales. Muy pocas personas asisten a Plaza Lima Sur con tacos, faldas o
ternos. En el centro comercial de Chorrillos las personas visten con un estilo
casual, informal. La mayoría lleva ropa deportiva [buzo, zapatillas] o jeans;
es común observar a los varones con gorros. Muy pocas mujeres usan tacones
altos, pues la mayoría lleva zapatillas o ballerinas.
De las mujeres que usan zapatos, muchas visten botas bajas y muy pocas son las
que usan botas de cuero. Para abrigarse del frío visten casacas y chompas, a
diferencia de una importante cantidad de mujeres que usan sacos en el Jockey
Plaza.
La vestimenta casual de las
personas en Chorrillos tiene relación también con que se dirigen al centro
comercial en compañía de sus familiares, entonces es un lugar con ambiente
cálido, en donde se sienten seguros y relajados; en cambio, la mayoría de las
personas que concurren al Jockey Plaza visten formales, con accesorios
resaltantes y ropa de moda, ya que muchas veces es punto de encuentro de
amistades, parejas o reuniones de negocios.
Por otro lado, la vestimenta
casual de los visitantes de Plaza Lima Sur puede ser la representación de un
estilo de vida más relajado, más cercano a la naturaleza. Esto se debe a la tranquilidad que se vive en las
provincias, que son los lugares de nacimiento de sus antepasados migrantes y,
muchas veces, ellos mismos.
De este modo, es normal observar
que las personas usan mochilas o bolsos. En el Hipermercado METRO es común ver
personas con mochilas realizando compras, contradicción con la política de
seguridad de este tipo de tiendas comerciales que tratan de evitar ser víctimas
de los llamados tenderos. Para
contrarrestar esta desventaja en las tiendas se encuentra una mayor cantidad de
personal de seguridad. Si bien los efectivos comunican a las personas que no
deben entrar con bultos y mochilas a la tienda, la mayoría de personas no les hace
caso y no pueden detener a todos, es por ello que redoblan sus esfuerzos en la
vigilancia de los clientes. En otras sucursales de Metro no dejan ingresar por ningún motivo a personas con mochilas o
bultos, aquí son más flexibles.

El centro
comercial Plaza Lima Sur cuenta con varias entradas a lo largo de la Av.
Prolongación Paseo de la República, frente a las cuales se encuentran largas
fuentes de agua que sirven de asientos de piedra para las personas que transitan
por ahí. Algunos solo observan a las personas que pasan, otros esperan a sus
acompañantes. Algunos pasan largas horas sentados en esos muros conversando,
cuando dentro del centro comercial hay bancas vacías, un comedor amplio con
mesas y sillas y, en el segundo piso, más bancas vacías.
Entonces, este
comportamiento de paseo y conversación, denotan una clara tendencia de estas
personas a estar en grupos o junto a más personas. En el centro comercial
Jockey Plaza también hay espacios como muros a lo largo del estacionamiento de
cara a la Av. Javier Prado. Las personas se sientan, esperan y muchas veces
conversan; sin embargo, pocas veces se observa que hagan grupos y se mantengan ahí
por más de un par de minutos.
La tendencia a
la concentración de personas se hace evidente cuando se comparan los 2 pisos
del centro comercial de Chorrillos: Plaza Lima Sur cuenta con 2 niveles; sin
embargo, las tiendas del segundo nivel del centro comercial se mantienen
vacías, a pesar de que hay gran variedad de productos/servicios y outlet’s las personas no recorren todo el lugar, se
concentran en el primer piso. Bancas vacías, vendedores en la puerta de las
tiendas tratando de atraer clientes y un mini tren que pasea gente en el medio
del pasadizo principal es la imagen de la tarde de un sábado cuando, a la misma
hora, en el primer piso y los exteriores hay un tránsito fluido de personas. Es
interesante observar que dentro de la concentración de público, las familias
forman la mayor parte.
Las familias y los niños

A comparación
con el centro comercial Jockey Plaza, en Chorrillos se observa mayor cantidad
de niños [menores de 8 años, pequeños y bebés]. Muchas madres llevan bebés en
brazos y coches en donde los transportan. La presencia de niños representa para
nosotros las posibilidad de que éstas personas experimentan un crecimiento en
su economía, consideran que tienen un estilo de vida que puede mantener a una
familia numerosa; probablemente, tengan trabajos estables o mejores sueldos que
años anteriores, por lo que deciden tener más hijos. Se pudo observar familias
con dos hijos hasta familias con 6 hijos.
Y, como los niños son los
protagonistas en el paseo familiar, es comprensible que exista una amplia
oferta de entretenimiento para ellos. Es así que en el área de entretenimiento
para los menores de la casa se pueden observar diferencias con el centro
comercial Jockey Plaza; signos que nos hablan de las personas, sus preferencias
y costumbres.
Entretenimiento para los niños.
En Plaza Lima
Sur existe una amplia variedad de empresas dedicadas al entretenimiento de los
más pequeños, entre ellas: Diverticenter, La granjita, Xtreme Plaza, City Toys
y Happy Land. La mayoría de estos establecimientos ofrecen entretenimiento con
juegos mecánicos. La diferencia la hace “La granjita”, en donde los niños
interactúan con animales en un ambiente seguro y educativo.
En
el área dedicada a los niños, también se ubican tiendas de ropa y juguetes. Sin
embargo, es el área de juegos mecánicos la que está repleta de niños que se
divierten mientras sus padres les toman fotografías con sus celulares; por otro
lado, existe un área de dibujo y manualidades para niños que solo cuenta con 1
o 2 clientes. En el área de dibujo hay pequeñas mesas y sillas en donde niños y
hasta padres pueden hacer dibujos, pintar, hacer manualidades, desarrollando
habilidades motrices esenciales para su crecimiento, a la vez que disfrutan de
un tiempo divertido con sus padres. Este servicio de manualidades está a cargo
de asesoras que guían los trabajos de cada cliente. Sobre este punto, es de
consideración la diferencia entre la cantidad de clientes de un servicio y el
del otro. Lo que representa la
preferencia de estas personas por que sus hijos realicen actividades físicas en
cambio de artísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario